La tormenta de granizo arrasa
los cultivos hortícolas en la comarca de Marmolejo
La
tormenta de ayer afectó a varios municipios, aunque los más perjudicados fueron
los de la campiña
De
momento se están valorando los daños, que se han podido producir también en el
olivar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBJVmysZfMPY9_0cuBrSVEDQtiDj0BON__rR-4KmmjknhG7xOVQqvY-5q3SyolTmBtH9AIIdXz3dIaAOy-mP-yq3DGvMEu7fjakbTXNm3R1zNFTSyHzMnsmr3XOucN8mEtm2EJflfGvko/s1600/avena.jpg)
En
lo que respecta al olivar, aún se está analizando la zona para valorar y, en su
caso, cuantificar, los posibles daños de la tormenta de granizo.
COAG
Jaén va a solicitar una reunión urgente con el Delegado Territorial de
Agricultura, Sebastián Quirós, con el objetivo de agilizar la valoración de los
daños producidos así como la puesta en marcha de medidas urgentes para
paliarlos. Entre ellas, se va a solicitar que los agricultores afectados puedan
acceder a las ayudas para la reconstitución del potencial de producción agrario
como consecuencia de adversidades naturales, una actuación que se recoge en la
medida 126 del PDR 2007-2013.
Estas
ayudas suponen un apoyo para inversiones materiales e inmateriales, y pueden
incluir la compra de animales y la plantación y regeneración de plantas
permanentes o plurianuales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgTThpFfXD9AXh7hgi2VxHboVhmvezWXcZs7uzU28zzP8ecH_0NYdlhFtT4UEX8QXxSwsrqHgxf0LiqhbIz23z6qvAZXj8_XcrdRkxnxaHdMhUfS7M96ab0AZ6jISSx7W5WkuiQha0vbs/s1600/lechuga2.jpg)
Los
beneficiarios de las ayudas deben comprometerse a asegurar sus explotaciones
por un periodo de 5 años.